ARQUITECTURA SITUADA Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS PARA LA NEW EUROPEAN BAUHAUS / 09-06-2022 (19:00h) / Auditorio COAM (Madrid)
El próximo jueves 9 de junio participaremos en el encuentro Arquitectura situada y prácticas artísticas para la New European Bauhaus, uno de los eventos paralelos del Festival de la Nueva Bauhaus Europea organizado por Intermediae / Matadero Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).
Junto a Estelle Jullian, Carmen Haro, Natalia Balseiro y Zoe López Mediero, debatiremos sobre metodologías y prácticas de intervención urbana en la línea de las directrices de la Nueva Bauhaus Europea, un nuevo programa de la Unión Europea del que se está hablando mucho últimamente (entre otras cosas, porque va a implicar la aparición de importantes posibilidades de financiación para proyectos de todo tipo), pero en el que aún está por definir qué significarán exactamente y cómo se implementarán y evaluarán sus tres conceptos u objetivos base de “sostenibilidad, estética e inclusión”.
Teniendo en cuenta la imprevisibilidad de las políticas de la Unión Europea, quizás en este momento inicial aún se pueda trabajar para que este nuevo programa no siga la misma deriva que parecen estar llevando los Fondos Next Generation en general, sino que implique nuevas oportunidades para la investigación y la intervención urbana en términos democráticos, de interés público y con la concurrencia de los sectores independientes de las lógicas de las grandes empresas.
Además del interés del tema y de que siempre es un placer participar en foros de debate con gente admirada, estamos muy contentos porque desde la organización nos han pedido que nuestra intervención inicial sea una breve introducción a dos trabajos que no hemos tenido muchas oportunidades para contar hasta ahora (y es un lujo poder dedicarle tiempo a revisar los proyectos pasados unos años):
– Por una parte, el proceso para la reorganización del municipio de A Coruña en distritos, realizada entre 2015 y 2016 para el Ayuntamiento de A Coruña.
– Y por otra parte, el proyecto Entre frontera y lugar: ¿cómo funcionan los límites del distrito de Usera?, desarrollado entre 2018 y 2019 como parte del programa Mirador Usera de Intermediae / Matadero Madrid.
– VÍDEO DEL ENCUENTRO:
Sin comentarios
Sin comentarios todavía