Archivos de la categoría: [ 2018 ] LÍMITES DISTRITO USERA
Entre frontera y lugar: ¿cómo funcionan los límites del distrito de Usera? en ECONAUTAS – SINTONIZANDO EL CAMBIO (30-11-2019, Matadero Madrid)

El próximo sábado 30 de diciembre participaremos en Econautas – Sintonizando el cambio, un encuentro público (físico y radiofónico) en Matadero Madrid en el que, junto a otros interesantísimos trabajos realizados últimamente en el programa Miradores de Usera y Arganzuela, presentaremos una pequeña publicación sobre el proyecto Entre frontera y lugar: ¿cómo funcionan los límites del distrito de Usera? desarrollado desde julio de 2018.
Comments are off for this post
JORNADA FINAL DE DEVOLUCIÓN Y DEBATE SOBRE LOS LÍMITES DEL DISTRITO DE USERA / Sábado 1 de diciembre (17:00-19:30h) en el Centro Cultural Usera
El próximo sábado 1 de diciembre se desarrollará la jornada final del proyecto Entre frontera y lugar: ¿cómo funcionan los límites del distrito de Usera?

El encuentro, abierto a cualquier persona interesada, comenzará con una presentación de las conclusiones del diagnóstico sobre los límites del distrito por parte de Ergosfera (17:00-17:45h), y continuará con un debate abierto sobre los problemas, las cualidades y los cambios necesarios en estos territorios de borde (18:00-19:30h).
La mesa de debate, en la que podrán intervenir en todo momento los vecinos y vecinas asistentes, contará con la participación de las siguientes personas y organizaciones invitadas (una selección de diferentes conocimientos expertos útiles para pensar los límites del distrito de Usera):
– Débora Ávila y Sergio García. Profesores en la UCM y miembros de Carabancheleando
– Diego Peris. Arquitecto y miembro de Todo por la praxis
– Esther Carrasco y Alicia Maeso. Vecinas y miembros de la A.V. Barrio Moscardó
– Víctor Renes. Sociólogo y presidente de la Asociación de Vecinos de San Fermín
– Cristina Fernández. Arquitecta urbanista, profesora en la UPM y asesora del Ayuntamiento de Madrid en el distrito de Arganzuela
Comments are off for this post
PASEOS COMENTADOS POR EL LÍMITE DEL DISTRITO DE USERA / Sábado 17 y domingo 18 de noviembre
El próximo fin de semana (sábado 17 y domingo 18 de noviembre) se desarrollarán los paseos comentados por el límite del distrito de Usera aplazados el mes pasado como parte del proyecto Entre frontera y lugar: ¿cómo funcionan los límites del distrito de Usera?.
Toda la información sobre los paseos (puntos de salida y de descanso, recorrido y horarios) se puede consultar aquí.
En ambos recorridos nos acompañará un colectivo de investigadores expertos en el territorio sur de Madrid para compartir su visión sobre la ciudad que iremos atravesando. Además, en un punto singular de los paseos (dos enlaces viarios abandonados) impartirán una pequeña charla sobre el estudio y la intervención popular en este tipo de espacios urbanos, el sábado (17:45h) por parte de TODO POR LA PRAXIS, sobre la acción ciudadana en la realidad periférica, y el domingo (13:15h) por parte de CARABANCHELEANDO, sobre la investigación y el análisis ciudadano de la realidad periférica.

Entre frontera y lugar: ¿cómo funcionan los límites del distrito de Usera? es un proyecto para el programa Mirador Usera promovido por Intermediae / Matadero Madrid y la Junta Municipal del Distrito de Usera.
Comments are off for this post
ENTRE FRONTERA Y LUGAR: ¿CÓMO FUNCIONAN LOS LÍMITES DEL DISTRITO DE USERA?
Estos meses estamos trabajando en un proyecto de estudio y aprendizaje colectivo sobre los problemas y cualidades urbanas que surgen alrededor del límite administrativo del distrito de Usera, un ámbito de la primera periferia sur de Madrid definido por el río Manzanares, la M-30, la M-40, la autovía de Toledo (A-42) y el paseo de Santa María de la Cabeza.
Entre frontera y lugar: ¿cómo funcionan los límites del distrito de Usera? es un proyecto para el programa Mirador Usera promovido por Intermediae / Matadero Madrid y la Junta Municipal del Distrito de Usera.
Tras el trabajo de campo y de investigación previo realizado desde julio, en octubre y noviembre se desarrollarán una serie de actividades públicas en Usera en las que contaremos con la colaboración de Todo por la praxis y Carabancheleando.
Toda la información sobre el proyecto se podrá consultar próximamente en la web de Intermediae, aquí, y ya desde ahora en la página del proyecto, en proceso, aquí.
Compartimos a continuación la galería de imágenes donde estamos recopilando las fotografías realizadas entre el 22 y el 27 de julio en el límite del distrito de Usera:
Comments are off for this post