Content
Recompilación de:
- Novas específicas sobre o desenvolvemento dalgún dos nosos proxectos
- Participación en programas radiofónicos ou audiovisuais
- Novas nas que contaron coa nosa opinión sobre temas relacionados co urbanismo e a cidade contemporánea ou nas que se trata algún dos nosos proxectos como parte dun conxunto
* Nalgúns dos proxectos se realizou unha recompilación máis exhaustiva das novas publicadas que se pode consultar nas súas propias páxinas: PORSUPORTO / Ideas para a transformación dos terreos portuarios da Coruña, Co urbanismo nos talóns, Lo urbano y lo urbanístico, por Benidorm, Plan de urbanidade para a avenida de Lavedra, Cousa de Elviña, Reorganización do municipio da Coruña en distritos e Eu si quero feísmo na miña paisaxe!.
2023
La Opinión A Coruña | 05/10/2023 | Enrique Carballo
Así debaten los profesionales coruñeses la propuesta de congelar el alquiler en la ciudad: de "buena noticia" a "error grave"
Arquitectos y vecinos apoyan declarar la urbe zona tensionada de vivienda, pero la asociación de inquilinos y los administradores de la propiedad lo creen contraproducente
La Opinión A Coruña | 07/09/2023 | Enrique Carballo
Pisos turísticos y grandes propietarios: las distorsiones del mercado inmobiliario de A Coruña
Los promotores defienden aumentar la obra nueva para bajar los precios de la vivienda, pero el Colexio de Arquitectos reclama "actuar sobre el mercado" para evitar la situación de la burbuja inmobiliaria de antes de 2008
La Opinión A Coruña | 19/08/2023 | José Manuel Gutiérrez
Un lustro del último centro okupado
A Coruña carece de una instalación para iniciativas sociales alternativas desde el desalojo de A Insumisa en mayo de 2018, el mayor periodo sin una en los últimos treinta años
La Opinión A Coruña | 08/08/2023 | Enrique Carballo
Por qué las ayudas para rehabilitar no llegan a las familias más vulnerables de A Coruña
Según explica Cáritas, las personas que "más necesitan" las subvenciones carecen de recursos y habilidades para solicitarlas | Los agentes de la propiedad inmobiliaria reclaman al Concello y a la Xunta eliminar las citas previas
O Salto Galiza | 21/06/2023 | Alma López Figueiras
O Lume Novo Asociativo de Lugo prepárase para queimar as mordazas policiais e municipais do último ano
A Hedreira e outros colectivos e centros sociais autoxestionados da cidade denuncian a represión policial a través de sancións administrativas tramitadas desde o Concello de Lugo, no medio dunha crecente privatización do espazo público e da cultura
La Opinión A Coruña | 13/04/2023 | Enrique Carballo
Los expertos discrepan por la subida del IBI a pisos vacíos en A Coruña: "positiva" o un "fin recaudatorio"
Los agentes de la propiedad y la asociación de inquilinos creen que fracasará a la hora de sacar viviendas al mercado de alquiler, pero Ergosfera estima que puede ser un "incentivo"
La Opinión A Coruña | 14/03/2023 | Enrique Carballo
Los arquitectos coruñeses reclaman las zonas verdes que prevé el plan general de 2013: "Falta el desarrollo esperado"
Piden "implementar" la red de corredores ajardinados que según las previsiones ya debería estar terminada | Dos especialistas en paisajismo señalan que la ciudad carece de jardines de "proximidad" para dar servicio a los barrios
La Opinión A Coruña | 31/01/2023 | Enrique Carballo
La falta de vivienda protegida en A Coruña sigue reduciendo los demandantes: caen un 28% en tres años
La tasa de solicitantes es tres veces más alta en Vigo que en A Coruña, según el registro del Gobierno gallego | Tanto promotores como las entidades sociales consideran que la oferta inmobiliaria de las administraciones es insuficiente
La Opinión A Coruña | 12/01/2023 | Enrique Carballo
El precio del metro cuadrado de vivienda en A Coruña ya supera los 1.900 euros, la cifra más alta desde 2012
Los agentes inmobiliarios prevén las cifras de compra se moderen este año, pero los de alquiler "se tensionarán más" | Los arquitectos descartan bajadas significativas en el valor de los pisos y advierten de que construir es "caro"
2022
Cuac FM / A.V. Oza - Gaiteira - Os Castros | 23/09/2022 | 19'30'' > 24'20'' + 32'25'' > 34'30'' + 45'10'' > 46'30''
Participación no programa Barrios 2030 ("Prosperidade")
La Opinión A Coruña | 18/09/2022 | Gemma Malvido
La vida que resiste y emerge en medio del limbo urbanístico de A Coruña
El plan general incluye grandes bolsas de suelo en las que hay viviendas proyectadas, pero que no se han desarrollado, mientras, los vecinos dan nuevos usos a estos terrenos
► Co urbanismo nos talóns
La Opinión A Coruña | 16/07/2022 | Enrique Carballo
Alquilar una vivienda en las zonas de Pescadería y Ensanche ya cuesta más de 650 euros de media
El precio de los arrendamientos de enero a mayo sube en todos los distritos respecto a 2021, y el mayor incremento se da en la zona de la plaza de Vigo, del 12,2% | En Juan Flórez y plaza de Lugo alquilar cuesta 758 euros al mes
La Opinión A Coruña | 19/06/2022 | Enrique Carballo
Vivienda en A Coruña: casas sin gente, gente sin casas
Arquitectos, sociólogos, inquilinos y agentes de la propiedad demandan estudios y políticas públicas para sacar al mercado los miles de viviendas que siguen abandonadas en la ciudad, cerca de 20.000 desde hace años
Vinte - Praza Pública | 16/05/2022 | Ana González Chouciño
Damián Ucieda. A historia dunha cidade cruzada por un camiño negro
► Dentro pero fóra da cidade: o oleoduto da Coruña
La Opinión A Coruña | 27/01/2022 | Enrique Carballo
El 73% de los alquileres son incompatibles con el bono de alquiler joven por ser demasiado caros
La ayuda estatal puede pedirse para financiar arrendamientos de hasta 600 euros al mes, pero incluso si se ampliase hasta los 900, como podría hacer la Xunta, quedarían fuera un tercio de los pisos que se ofertan
2021
La Opinión A Coruña | 26/12/2021 | Gemma Malvido
Los muelles interiores: otro futuro posible
Arquitectos apuestan por conservar las estructuras existentes en la zona portuaria, como naves, silos y grúas, para dotarlos de contenido en la próxima desafectación de los terrenos, y para que sirvan de memoria de la ciudad
► PORSUPORTO / Ideas para a transformación dos terreos portuarios da Coruña
La 2 de TVE | 10/11/2021 | 03'15'' > 08'20''
Participación en el programa Escala Humana ("Líneas en el cielo")
► Lo urbano y lo urbanístico, por Benidorm
Arquitectura Sen Fronteiras Galicia | 19/10/2021 | 00'00'' > 60'48''
Participación no programa Habitando ("Participación e cidade")
elDiario.es | 03/10/2021 | Beatriz Muñoz
Cómo A Coruña creció en vertical: una temprana relación con los edificios altos y ordenanzas permisivas desde los 60
Iago Carro, arquitecto y urbanista, sitúa como "hitos" que explican el perfil de la ciudad una norma del 67, que alumbró casi todas las torres singulares, y los planes del 85 y el 98, que permitieron sumar altura en barrios "que no estaban preparados"
La Opinión A Coruña | 26/09/2021 | Enrique Carballo
Os Mallos: radiografía de los desafíos del barrio
El distrito tiene problemas, como un urbanismo denso, una población envejecida y una de las rentas más bajas de la ciudad, y más allá de seguridad, demanda servicios públicos y frenar el declive de su fuerte comercio de proximidad
Cadena SER | 23/07/2021 | 07'00'' > 18'55''
Participación no programa Hoy por Hoy Magazine (Sobre o termo "feísmo")
► Eu si quero feísmo na miña paisaxe!
La Opinión A Coruña | 20/07/2021 | Gemma Malvido
Agrela, un espejo para los muelles
Ergosfera defiende que el polígono pasó a ser un barrio sin depender de la vivienda
► Agrela / Obradoiro de exploración urbana
Sermos Galiza | 17/07/2021 | Lázaro Armental
Os derradeiros espazos vitais
► As residencias de maiores na área urbana da Coruña
La Opinión A Coruña | 23/05/2021 | Gemma Malvido
Los espacios que deja el poliducto
Los tubos que unen la refinería con el muelle petrolero recorren la ciudad y, en sus márgenes, se generan lugares de convivencia como huertas, colonias felinas y pastos
► Dentro pero fóra da cidade: o oleoduto da Coruña
Radio Coruña Cadena SER | 25/04/2021 | 44'25'' > 47'35''
Participación no programa A Coruña Opina ("La vivienda: entre el derecho y el negocio")
Nós Diario | 08/01/2021 | María Álvares
Xentrificadas: Así afecta a Covid-19 a un fenómeno incipiente na Galiza
Na Galiza, a aparición deste proceso é incipiente, pero cidades como Compostela, A Coruña ou Vigo comezaban a sufrir algunhas das consecuencias (suba dos prezos de alugueiro, proliferación de pisos en plataformas turísticas ou desaparición do comercio tradicional) | A actual crise sociosanitaria provocada pola Covid-19 freou en seco este fenómeno e o futuro das cidades que apostaron por este modelo urbanístico é incerto; agora cómpre analizar se continuará co remate da pandemia ou se a crise que estamos a vivir pode servir para repensar o actual modelo destas cidades e a economía ligada a este
La Opinión A Coruña | 03/01/2021 | José Manuel Gutiérrez
Dos enfoques para un puerto
El plan de la Universidad para los muelles y el proyecto ‘Porsuporto’, ganador del concurso municipal de 2018, coinciden en algunas propuestas a pesar de sus diferentes objetivos
► PORSUPORTO / Ideas para a transformación dos terreos portuarios da Coruña
2020
La Opinión A Coruña | 27/12/2020 | R. D. Rodríguez
El alquiler como proa inmobiliaria
Urbanismo asegura que su política de vivienda se basa en el arrendamiento asequible, el desarrollo de suelo y el impulso a la rehabilitación | Promotores, constructores, arquitectos y grupos políticos piden acciones decididas
Nós Diario | 29/10/2020 | Raquel C. Pérez
Feísmo, un caixón de xastre nun debate en construción
O xeógrafo Xosé M. Santos sostén que este concepto negativo trata de maneira superficial e culpabilizadora as problemáticas que di sinalar e convida a deixar de empregalo nos debates sobre o territorio | En tanto, o profesor de Bioloxía Pablo Ramil sostén que abarca o "exemplo dunha paisaxe mal xestionada e serve para achegar unha explicación menos técnica ao público"
► Eu si quero feísmo na miña paisaxe!
Público | 30/08/2020 | Henrique Mariño
¿Feísmo gallego? No son chapuzas, es reciclaje
Arquitectos y sociólogos defienden la reutilización de materiales de desecho en el rural y critican la censuradora visión urbanita
► Eu si quero feísmo na miña paisaxe!
La Opinión A Coruña | 26/08/2020 | Marta Otero
El virus que sí entendía de clases
Superpoblación, concentración de trabajadores esenciales más expuestos al contagio y condiciones de habitabilidad precarias, tras los datos de contagios en barrios de rentas bajas
Nós Diario | 22/08/2020 | A. Barbadillo
A 'okupación' na Galiza, nos medios máis que nas casas
Fronte ao bombardeo mediático, voces especializadas en dereito á vivenda apuntan a que a okupación responde máis a unha burbulla comunicativa que a un problema social | Nós Diario analiza a realidade deste fenómeno na Galiza
O Salto Galiza | 11/08/2020 | Cristina Botana / Xabi Lombardero
A axenda urbanística local precipita os desaloxos no asentamento da Pasaxe (II)
Parte 2: A desaparición do asentamento precario da Pasaxe na cidade da Coruña é unha realidade anunciada desde o ano 2004, cando se notificou ás familias residentes a demolición das naves en ruína das antigas instalacións da Conserveira Celta e Jabones La Toja | Nesta segunda parte da reportaxe falamos da memoria deste núcleo de infravivendas, seguramente a peza máis vulnerable fronte ós intereses urbanizadores que precipitan as accións do Concello
La Opinión A Coruña | 19/07/2020 | Marta Otero
Ocupación: el conflicto de las mil caras
Activistas sociales advierten de que detrás de la ocupación ilegal subyacen problemas como las dificultades de acceso a la vivienda y la conflictividad social | Vecinos e inmobiliarias denuncian la falta de amparo legal
La Opinión A Coruña | 20/06/2020 | Gemma Malvido
Iago Carro: "El lugar de las residencias no se decide por la calidad de vida"
"El límite de lo que puede hacer cada uno no debe estar marcado por la ubicación del centro sino por su autonomía personal", asegura
► As residencias de maiores na área urbana da Coruña
La Opinión A Coruña | 15/02/2020 | Enrique Carballo / Ana Carro
La mayoría de la vivienda nueva de la ciudad, fuera del alcance del trabajador
El IGE calcula que en la comunidad gallega el precio adquirible de un piso, el máximo que puede pagarse un asalariado medio para no gastar más de un tercio de sus ingresos en la cuota, es de 153.000 euros
Nós Televisión | 31/01/2020 | 00'00'' > 15'11''
Participación no programa Nós, a fondo ("Ofimático: remendar unha desfeita")
► Cousa de Elviña
Galicia Confidencial | 30/01/2020 | Uxía Iglesias
Territorio e identidade: camiñamos cara a cidades sen memoria?
Coidar o patrimonio e as identidades locais dunha mesma cidade son as claves para que as historias da nosa xeografía non morran polo camiño da especulación urbanística
La Opinión A Coruña | 27/01/2020 | Gemma Malvido
El Concello enviará 106 notificaciones de inspección a galpones del campus y Feáns
El colectivo Anomias busca a residentes en estas infraviviendas para conocer su situación actual | "Ni demolición ni precinto sin estudiar caso por caso", defiende
2019
La Opinión A Coruña | 23/11/2019 | José Manuel Gutiérrez
Vecindarios bajo la sombra de la piqueta
O Campanario es el último de los núcleos tradicionales de la ciudad en riesgo de desaparecer por un proyecto inmobiliario, situación que ya vivieron San Roque de Fóra, además de Galán, Xuxán y As Cernadas
► Contexto urbano do Campanario
El Ideal Gallego | 10/11/2019 | L. Pazo
"Aquí somos invisibles, no sabemos lo que quieren hacer y nadie nos informa"
Los vecinos del Campanario viven con incertidumbre el futuro de la zona ante el resurgir de los planes de urbanización
► Contexto urbano do Campanario
La Opinión A Coruña | 18/09/2019 | Á. Fernández
Hablar antes de hacer en O Portiño
Un taller de la Universidad estudia uno de los barrios más aislados de la ciudad y reclama que las instituciones consulten con los vecinos cualquier plan de futuro
► Contexto urbano do Campanario
La Opinión A Coruña | 04/04/2019 | Gemma Malvido
'Porsuporto', mejor posicionado
Más de 700 vecinos participan en la votación de los proyectos para definir la fachada litoral | La idea del tranvitrén y el ferri, la que más gusta para la movilidad del futuro
► PORSUPORTO / Ideas para a transformación dos terreos portuarios da Coruña
La Opinión A Coruña | 09/03/2019 | José Manuel Gutiérrez
Un cambio paso a paso y por sectores
La propuesta 'Porsuporto', la mejor valorada por el jurado, defiende una transformación del puerto por fases y con iniciativas diferentes en cada zona
► PORSUPORTO / Ideas para a transformación dos terreos portuarios da Coruña
O Salto Galiza | 31/01/2019 | Toni Tarela
A longa batalla de Elviña
San Vicenzo de Elviña leva décadas enfrontando un urbanismo depredador acubillado pola necesidade de crecemento da cidade da Coruña que deu ás costas á súa identidade e ás persoas que habitan nela
► Cousa de Elviña
La Opinión A Coruña | 27/01/2019 | Ángela Fernández
La población de los núcleos históricos sube un 11% en 5 años y el centro pierde
Los barrios periféricos ganan más de 3.000 residentes desde 2013 mientras que el centro se deja un millar | En As Cernadas, Gramela o San José vive menos de una decena de personas
La Opinión A Coruña | 12/01/2019 | José Manuel Gutiérrez
Autores de la idea más votada del concurso portuario critican la exclusión de otras diez
Ergosfera atribuye la decisión del jurado al "ambiente político y mediático de confrontación total" desde la llegada de Marea al Gobierno local
► PORSUPORTO / Ideas para a transformación dos terreos portuarios da Coruña
2018
La Opinión A Coruña | 30/12/2018 | J.M.G.
Una solución para los muelles por etapas y con un carácter participativo
► PORSUPORTO / Ideas para a transformación dos terreos portuarios da Coruña
El Ideal Gallego | 11/11/2018 | M.G.M.
El Agra achaca la ausencia de zonas verdes a la especulación inmobiliaria
Bajo el lema "Parque da Agra xa!" y convocados por el Ateneo Libertario Xosé Tarrío, una representación vecinal se dio ayer cita delante de la bomba de oxígeno que les falta, el perímetro del Observatorio, y que se encuentra en medio de un proceso judicial que no permite avanzar y que mejoraría el problema de densidad poblacional que sufren, sin espacios verdes
La Opinión A Coruña | 16/09/2018 | Ana Carro
La odisea de llegar al campus
Hay cinco maneras de acceder a Elviña, aunque los caminos para el peatón son peligrosos y el carril bici está en ejecución | El coche y el bus son las opciones más utilizadas, ya que el tren cuenta con pocas frecuencias
Cuac FM | 09/03/2018 | 00'00'' > 57'00''
Participación no programa Ondas do cárcere ("Ergosfera")
La Opinión A Coruña | 28/01/2018 | Pablo L. Orosa
Aprender del ofimático: una lección para impulsar un urbanismo integrador
► Co urbanismo nos talóns
O Salto Galiza | 16/01/2018 | Clara Figueroa / Toni Tarela
A difícil relación entre o goberno da Marea Atlántica e o Centro Social Ocupado A Insumisa
Considerada "unha magnífica oportunidade" pola Administración local e "unha extorsión e unha proposta electoralista" pola Asemblea da Insumisa, a reforma das naves e máis o proxecto de usos do Concello polarizan a opinión de cidadanía, activistas e simpatizantes do centro social e da Marea Atlántica
2017
Arquitectos Sen Fronteiras Galicia | 02/10/2017 | 56'35'' > 84'40''
Participación no programa Habitando ("Proxectos de urbanismo e participción cidadá")
► Co urbanismo nos talóns
elDiario.es | 14/12/2017 | Marcos Pérez Pena
Cuando el crecimiento de la ciudad te expulsa de tu casa
Más de mil viviendas pueden desaparecer de A Coruña si se completan todos los desarrollos contenidos en el Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad
► Co urbanismo nos talóns
Praza Pública | 14/12/2017 | Marcos Pérez Pena
Cando o crecemento da cidade te expulsa da túa casa
► Co urbanismo nos talóns
La Opinión A Coruña | 14/12/2017 | Redacción
Debate sobre urbanismo, en el centro cívico de Eirís
► Co urbanismo nos talóns
La Opinión A Coruña | 26/11/2017 | José Manuel Gutiérrez
Bajo la amenaza del PGOM
Las propuestas de nuevos desarrollos que contiene la normativa urbanística coruñesa que está en vigor dejan en el aire la supervivencia de 70 núcleos de población y 1.200 viviendas del municipio
► Co urbanismo nos talóns
La Opinión A Coruña | 25/11/2017 | José Manuel Gutiérrez
El plan general programa la desaparición de 70 pequeños núcleos con 1.200 viviendas
Estos grupos de casas, situados mayoritariamente en la periferia de la ciudad, están abocados a ser eliminados porque la legislación no los considera compatibles con las nuevas urbanizaciones
► Co urbanismo nos talóns
La Opinión A Coruña | 29/10/2017 | Redacción
Recorrido entre San José y O Portiño para conocer el urbanismo coruñés
► Co urbanismo nos talóns
Cuac FM | 02/10/2017 | 73'45'' > 86'05''
Participación no programa El Desinformativo (sobre o proxecto Co urbanismo nos talóns e outras cuestións)
El Ideal Gallego | 09/08/2017 | A.P.
El Ayuntamiento plantea teñir de rojo la principal arteria de la ciudad
El proyecto de ampliación de Alfonso Molina a un carril más en cada sentido entró en exposición pública en julio, y el Ayuntamiento ha presentado alegaciones, puesto que no tiene en cuenta su proyecto de urbanización, sino solo el acuerdo al que llegaron el Ministerio de Fomento y el Gobierno local en junio de 2016
► Plan de urbanidad para la avenida de Lavedra
Cuac FM | 23/02/2017 | 00'00'' > 57'00''
Participación no programa Cuac Está a pasar!? ("Urbanismo, pontes, barbarie e outras cousas do viver")
La Opinión A Coruña | 01/02/2017 | José Manuel Gutiérrez
"Alfonso Molina está poblada por peatones y vecinos, además de por conductores"
"La avenida será mejor si los vecinos de la avenida viven mejor ahí, por lo que intentamos introducir intervenciones en todos los barrios de alrededor"
► Plan de urbanidad para la avenida de Lavedra
La Voz de Galicia | 01/02/2017 | P.P.
«El somier valla me parece una solución maravillosa»
Iago Carro, el arquitecto del proyecto de humanización de Alfonso Molina, quiere que el peatón viva la avenida y pide no quedarse solo en la anécdota del paso para anfibios
► Plan de urbanidad para la avenida de Lavedra
Radio Voz | 31/01/2017 | 206'15'' > 236'20''
Participación no programa Voces de A Coruña (sobre o plan de urbanidade para a avenida de Lavedra)
► Plan de urbanidad para la avenida de Lavedra
2016
La Opinión A Coruña | 11/10/2016 | José Manuel Gutiérrez
El futuro de Alfonso Molina, más avenida y menos autopista
La cooperativa Partidarios da Cidade elabora por encargo del Concello el estudio previo a ampliar Alfonso Molina para favorecer su uso peatonal y ciclista, y su integración en la ciudad
► Plan de urbanidad para la avenida de Lavedra
La Opinión A Coruña | 12/07/2016 | Gemma Malvido
La vieja Elviña, en pie y con memoria
Una exposición elaborada por el colectivo de arquitectos Ergosfera analiza las puntos diferenciales de este núcleo urbano que careció históricamente de la categoría de barrio
► Cousa de Elviña
Praza Pública | 12/07/2016 | Marcos Pérez Pena
"Elviña é un barrio, non só un espazo por onde a 'verdadeira' cidade pode crecer"
► Cousa de Elviña
2015
Cuac FM | 12/11/2015 | 00'00'' > 57'00''
Participación no programa Cuac Está a pasar!? ("A cidade do capital")
Cuac FM | 30/01/2015 | 25'50'' > 36'00''
Participación no programa Ondas do cárcere ("Elviña non se vende. Deféndese")
2014
El Entorno Metropolitano A Mariña | 03/11/2014 | Diana Mandiá
La defensa del "feísmo"
► Eu si quero feísmo na miña paisaxe!
La Opinión A Coruña | 08/07/2014 | Redacción
Cuando lo verde se convierte en negocio
El colectivo Ergosfera presenta una proyección en la que denuncia la privatización del mantenimiento de parques y jardines municipales
► **Otras naturalezas**
Praza Pública | 07/07/2014 | Marcos Pérez Pena
A xestión das zonas verdes: un espazo máis para o lucro privado
► **Otras naturalezas**
La Opinión A Coruña | 30/04/2014 | Gemma Malvido
Pequeñas joyas olvidadas
El colectivo de arquitectos Ergosfera realiza una guía de las edificaciones que funcionan como nexo de unión en el polígono de A Grela y la exhibe en los buses de la línea 11
► Tomar medidas / Valores de lo micro a través de 8 enclaves en la marea urbanizadora
periodismohumano.com | 21/04/2014 | Rebeca Mateos Herraiz
Colectivos ciudadanos frente a la gentrificación urbanística
2013
La Opinión A Coruña | 19/12/2013 | Rubén D. Rodríguez
El bar se reinventa ante la crisis
Universitarios del colectivo Ergosfera constatan en un proyecto la transformación de los nuevos locales de hostelería en el Ensanche, que experimentan con la estética y diversifican ambientes
► Tomar medidas / 10 lecturas instantáneas de una posible est-ética de la crisis
La Opinión A Coruña | 14/12/2013 | Tania Suárez
Analistas de la avenida de Arteixo
Universitarios y arquitectos examinarán la zona porque consideran que sufrió una transformación "auspiciada por los especuladores"
► Tomar medidas
elDiario.es | 13/12/2013 | Marcos Pérez Pena
ZTC: Una guía de los espacios videovigilados y de cómo desactivar las cámaras
Compostela acoge un proyecto expositivo que reflexiona sobre los mecanismos de control de la sociedad contemporánea | Ennumera, además, 23 formas de hacer inservibles las cámaras
► ZTC / Zona Temporalmente Controlada
Cuac FM | 26/11/2013 | 00'00'' > 57'00''
Participación no programa Recendo (sobre a Universidade Invisíbel e Ergosfera)
culturagalega | 25/11/2013 | Redacción
Unha instalación en Compostela reflexiona sobre a videovixilancia
Ergosfera ten en marcha Zona Temporalmente Controlada ata o vindeiro mes de febreiro
► ZTC / Zona Temporalmente Controlada
ABC | 24/11/2013 | P. Abet
«Reutilizar somieres puede ser una opción posible y valorable»
Algunas asociaciones defienden las virtudes del feísmo en Galicia
► Eu si quero feísmo na miña paisaxe!
Praza Pública | 22/11/2013 | Marcos Pérez Pena
Zona Temporalmente Controlada: Unha guía dos espazos videovixiados e de como desactivar as cámaras
► ZTC / Zona Temporalmente Controlada
RTVE | 12/11/2013 | 00'00'' > 21'12''
Participación no programa La aventura del saber ("Arquitecturas Colectivas")
culturagalega | 12/09/2013 | Redacción
Ferramentas para construír outro hábitat
Arquitecturas Colectivas amosa o crecente interese pola investigación e transformación do territorio no país
► AACC Galiza 2013
elDiario.es | 21/02/2013 | Miguel Pardo
Así es la operación urbanística que pretende expulsar a Aurelia
El intento de desahucio de la anciana coruñesa se debe a un "claro caso de 'mobbing' inmobiliario" derivado de un "sistema urbanístico injusto" que pretende "desalojar del centro de la ciudad a una población envejecida y precaria", según explica un colectivo de arquitectos
► Contexto urbanístico (en proceso) del desahucio de Aurelia Rey
Praza Pública | 21/02/2013 | Miguel Pardo
A operación urbanística que pretende expulsar a Aurelia
► Contexto urbanístico (en proceso) del desahucio de Aurelia Rey
S Moda | 09/01/2013 | Brenda Otero
Pasión por lo feo
La sobredosis de buen gusto provoca un revulsivo que ensalza lo poco agraciado | Cada vez son más los que se rebelan contra la dictadura de lo bonito
► Eu si quero feísmo na miña paisaxe!
2012
Que pasa na Costa | 04/01/2012 | Redacción de QPC
Feismo de vangarda
► Eu si quero feísmo na miña paisaxe!
culturagalega | 02/01/2012 | Redacción
Feísmo en positivo
Un foro do colectivo Ergosfera analiza a complexidade e as virtudes deste fenómeno
► Eu si quero feísmo na miña paisaxe!
2011
Radio Galega | 21/12/2011 | 02'50'' > 20'25''
Participación no programa A tarde (sobre o proxecto Eu si quero feísmo na miña paisaxe!)
► Eu si quero feísmo na miña paisaxe!
El Mundo | 16/12/2011 | Marcos Nebreda
Las desconocidas bondades del feísmo en el rural gallego
La asociación Ergosfera reivindica las ventajas del fenómeno | Contrarios a la legislación que trata de borrarlo del mapa gallego | Reciclaje, colaboración pública y cultura popular, puntos positivos | El pueblo de Cans o 'Villa Somier', ejemplos de esa otra cara del feísmo
► Eu si quero feísmo na miña paisaxe!
La Opinión A Coruña | 15/12/2011 | Luis P. Ferreiro
Democracia urbanística
El grupo Ergosfera organiza una reunión de expertos sobre los puntos positivos del 'feísmo'
► Eu si quero feísmo na miña paisaxe!
La Opinión A Coruña | 14/12/2011 | Redacción
Arquitectos debaten las virtudes del 'feísmo' arquitectónico
La Universidade Invisíbel celebra esta tarde en la Fundación Luis Seoane la jornada de debate Eu si quero feísmo na miña paisaxe!
► Eu si quero feísmo na miña paisaxe!
ecrim.es | 10/04/2011 | Equipo de investigación Criminoloxía, Psicoloxía Xurídica e Xustiza Penal no século XXI
Guantánamo e Outros territorios de Excepción: Ponencia do colectivo Ergosfera
► ¿Cómo se produce hoy la diferencia? Guantánamo y otros Territorios de Excepción
Nómada | 28/03/2011 | Juan Freire
Urbanismo y ciudadanía en Coruña: Casa das Atochas
Xornal de Galicia | 24/01/2011 | Marcos Sueiro
A Universidade Invisíbel lánzase a busca do coñecemento alternativo
Profesores e profesionais forman este proxecto que afonda no pensamento e na arte
► Universidade Invisíbel
2010
El Mundo | 11/09/2010 | Marcos Nebreda
Ciudadanos que proponen y disponen
El urbanismo participativo encuentra su oportunidad con 'A cidade dos barrios' | Se intervienen espacios infrautilizados según las propuestas de los vecinos | Sus responsables reclaman más implicación de la Administración
La Voz de Galicia | 04/09/2010 | Jorge Lamas
La creación cultural contemporánea e independiente se reúne en Valladares
Varios colectivos gallegos comparten experiencias en el laboratorio de Alg-a
► Feira Imaxinaria Contemporánea
La Voz de Galicia | 30/08/2010 | Jorge Manzanares Arias
Galicia descubre el urbanismo participativo
Jóvenes arquitectos colocan mobiliario para disfrutar en espacios infrautilizados
La Voz de Galicia | 09/02/2010 | E. Silveira
Una plataforma pide que el PGOM abra un debate real sobre el modelo de ciudad
2009
El Correo Gallego | 20/11/2009 | Redacción
Monte Alto critica gracias a una iniciativa del COAG la presión urbanística que sufre
La Opinión A Coruña | 20/11/2009 | José Manuel Gutiérrez
La periferia más céntrica
Los vecinos de As Atochas y Monte Alto reflejan en la iniciativa 'A cidade dos barrios' los problemas derivados de las peculiaridades urbanísticas de esta zona del municipio
► A cidade dos barrios / As Atochas - Monte Alto: O xenérico e máis aló
La Opinión A Coruña | 15/11/2009 | Redacción
Los arquitectos sugieren a los vecinos intervenir en la plaza de España
► A cidade dos barrios / As Atochas - Monte Alto: O xenérico e máis aló
La Opinión A Coruña | 23/10/2009 | R. García / M. Mosquera
Los vecinos de Matogrande critican el ruido del tráfico y la falta de zonas verdes
El estudio que el colectivo Ergosfera elaboró para el colegio de arquitectos concluye que uno de los "puntos negros" para los habitantes es el protagonismo del coche frente al peatón
► A cidade dos barrios / Matogrande: Urbanismo con básicos de xardín
La Voz de Galicia | 23/10/2009 | A.L.
Un estudio del COAG desvela que los vecinos de Matogrande se sienten aislados peatonalmente
► A cidade dos barrios / Matogrande: Urbanismo con básicos de xardín
La Opinión A Coruña | 16/10/2009 | Gemma Malvido
El Concello se compromete a debatir las demandas de los vecinos sobre el PGOM
El colegio de arquitectos realiza un estudio con los residentes en los barrios para que, de manera individual, expresen sus carencias
► A cidade dos barrios
La Voz de Galicia | 16/10/2009 | Ana Lorenzo
El COAG y el Ayuntamiento inician un chequeo a los barrios
► A cidade dos barrios
culturagalega | 07/09/2009 | Redacción
Entre a rúa e o pensamento
A Universidade Invisíbel tenta vencellar coñecemento académico e movementos sociais
► Universidade Invisíbel
Diario de Ferrol | 20/07/2009 | Redacción
A asociación de Ferrol Vello organiza o día 25 un taller dos desexos
Galicia Hoxe | 15/03/2009 | Vanesa Oliveira
Cidades no quirófano: os espazos necesarios
El Correo Gallego | 06/02/2009 | Redacción
El COAG analiza en Vigo la urbe contemporánea
La Estación Marítima acoge desde ayer la exposición fotográfica 'Habitares. Os lugares dos cidadáns'
2008
Diario de Arousa | 13/09/2008 | Olalla B. B.
El papel de las villas en el rural gallego, a debate en el seminario de urbanismo
Los conferenciantes se centraron ayer en las características sociales y económicas
► Second-vilas. A construcción do noso imaxinario espacial a través de Google
Faro de Vigo | 13/09/2008 | Jesús Hierro
Aspectos colaterales del urbanismo
► Second-vilas. A construcción do noso imaxinario espacial a través de Google
El Correo Gallego | 18/05/2008 | Daniel Domínguez
El barrio de Monte Alto recupera su rebeldía
Que pasa na Costa | 04/04/2008 | Redacción de QPC
Ergosfera segue a estudiar unha alternativa ao proxecto da piscifactoría de Quilmas
► Kill+Peixes
O Acontecer | 29/02/2008 | Redacción
Ergosfera investiga o proxecto da piscifactoría de Quilmas
► Kill+Peixes
2007
Nómada | 22/03/2007 | Juan Freire
Taller Ciudad doméstica [Ergosfera]
► Ciudad doméstica
2006
La Voz de Galicia | 21/07/2006 | Redacción
Una playa en el campus de Elviña
Un grupo de Estudiantes de Arquitectura transformaron ayer distintos espacios públicos de la Universidad coruñesa
► Injertables: Apariciones víricas de uso público adulterado
culturagalega | 18/07/2006 | Redacción
Rúas imaxinadas
A iniciativa "Injertables" fai do Campus de Elviña un centro de experimentación sobre os espazos públicos
► Injertables: Apariciones víricas de uso público adulterado
La Opinión A Coruña | 18/07/2006 | Álex Sanjurjo
Hacia un nuevo uso de los espacios
El campus de Elviña acoge un taller sobre la gestión alternativa del espacio público
► Injertables: Apariciones víricas de uso público adulterado
La Opinión A Coruña | 28/06/2006 | Álex Sanjurjo
"Queremos dar a conocer otras formas de ver el espacio urbano"
La Asociación de Estudiantes de Arquitectura Ergosfera celebra en julio un taller sobre gestión alternativa del espacio público
► Injertables: Apariciones víricas de uso público adulterado
Nómada | 27/06/2006 | Juan Freire
Injertables: apariciones víricas de uso público adulterado (una revolución urbana silenciosa llega a Coruña)
► Injertables: Apariciones víricas de uso público adulterado
- Novas específicas sobre o desenvolvemento dalgún dos nosos proxectos
- Participación en programas radiofónicos ou audiovisuais
- Novas nas que contaron coa nosa opinión sobre temas relacionados co urbanismo e a cidade contemporánea ou nas que se trata algún dos nosos proxectos como parte dun conxunto