site

[ 1ª F I C ] MATERIALES DE TRABAJO PARA DEBATIR LA PROFESIÓN DE ARQUITECT@

Como parte de nuestra participación en la I Feira Imaxinaria Contemporánea vamos a proponer la construcción de varios diagramas que representen alternativas a las formas de profesionalización convencionales de la arquitectura/urbanismo.

La hipótesis de partida es que las estructuras profesionales a las que podemos optar una vez terminados los estudios son:
1. Muy homogéneas y limitadas en comparación a la diversidad existente entre las personas que hemos elegido ser arquitect@s.
2. Basadas en presupuestos culturales (respecto a temas como la autoría, las jerarquías u otros aspectos organizativos) radicalmente opuestos a los que manejamos las generaciones que ya nos hemos formado en entornos sencillamente diferentes, entre otras cosas, a través de internet y de la participación en estructuras sociales más colaborativas.
3. Parte de un sistema injusto, suicida y planificado, en el que las universidades funcionan como simple fábrica de mano de obra barata para mantener en funcionamiento una industria conservadora en lo que se refiere a la innovación arquitectónica y urbanística.
4. Una fuente de frustración para tod@s aquell@s que pensamos que las subjetividades, los deseos sociopolíticos o las inquietudes científicas o culturales, son expresables no sólo a través de los distintos tipos de productos finales que desarrollemos l@s arquitect@s, sino también en términos de organización profesional.

Esta semana iremos colgando algunos materiales de trabajo para contextualizar la situación de la profesión en la actualidad.


2 comentarios

2 comentarios

  1. veredes August 31st, 2010 12:03

    […] + articulo publicado en ergosfera.org etiquetas:arquitectura, diagramas, profesion, urbanismo […]

  2. […] This post was mentioned on Twitter by wikietsac, Pablo Pérez Golpe. Pablo Pérez Golpe said: #IFIC qué vamos a proponer en la I feira imaxinaria contemporánea? breve resumen de los objetivos http://ergosfera.org/blog/?p=1524 […]