site

Archivos de la categoría:   [ 2015 ]  DISTRITOS DA CORUÑA

Estudios previos e informe sobre el proceso participativo para la organización del municipio de A Coruña en distritos

IMG_BARRIOS_2400


Estos últimos meses hemos estado trabajando en una serie de materiales para pensar la organización del municipio de A Coruña en distritos. El trabajo, que se acaba de hacer público en forma de un documento y un mapa, sintetiza los estudios previos y el informe sobre el proceso participativo realizado entre septiembre y noviembre de 2015.

Pensar esta nueva división municipal es un proceso muy emocionante porque implica directamente la concurrencia de lo territorial y lo político como partes de un proyecto intencionado (pero sin el lastre de los intereses inmobiliarios que dominan la práctica urbanística), de ahí que, aún siendo un proyecto transversal del Ayuntamiento de A Coruña, esté dirigido por las concejalías de Participación e Innovación Democrática y Regeneración Urbana y Derecho a la Vivienda.

La realización de este informe supuso el descubrimiento de muchas condiciones urbanas y lugares de A Coruña que desconocíamos, pero, sobre todo, nos obligó a analizar un territorio a partir de una delimitación abstracta e irrelevante urbanísticamente (el municipio), una cuestión normalmente despreciada por lo que tiene de irracional, pero que en este caso permitió plantear la homogeneidad radical en términos de importancia y legitimidad de cada microfragmento del territorio analizado, es decir, mirar el hecho urbano obviando a priori toda gradación o cualificación referida a parámetros como centro-periferia, urbano-rural o consolidado-no consolidado.

Toda la información producida, bajo una licencia Creative Commons, se puede consultar y descargar libremente en la web del Ayuntamiento de A Coruña o en la de Ergosfera.


INFORME_GIF



* Los contenidos del informe son los siguientes:

I.- INTRODUCIÓN

II.- ESTUDOS E ANÁLISES

1.- Estudo conceptual: os distritos como forma de organización municipal
2.- Estudo da lexislación relacionada coa organización municipal en distritos
3.- Estudo da organización municipal en distritos noutras cidades
4.- Análise do proceso participativo para organizar o municipio da Coruña en distritos
5.- Estudo doutras divisións históricas e actuais do municipio da Coruña
6.- Estudo dos barrios da Coruña como base para a organización municipal en distritos

III.- CONCLUSIÓNS

7.- Informe dos criterios adoptados e dos debates abertos como conclusión da primeira fase do proceso para organizar o municipio da Coruña en distritos
8.- Avance dos seguintes estudos previos á proposta de división municipal en distritos

IV.- ANEXOS

V.- ÍNDICES


** Se trata de un trabajo, sobre todo en lo referido al mapa de los barrios y otros ámbitos de identidad y reconocimiento colectivo, que se encuentra en una fase inicial y que, por lo tanto, contiene errores y olvidos de todo tipo. Para empezar, en el mapa de las 305 entidades aún quedarían varias sin señalar y delimitar, como Xuxán (entre As Cernadas y Galán), A Artística (entre Meicende y Nostián) o las Illas de San Pedro.


*** En este proyecto, Ergosfera han sido: Iago Carro, Ricardo Leonardo, Ramón Fernández, Cristina Canto y Pablo P. Golpe. Y hemos contado con la colaboración de: Gustavo Cao, Daniel R. Cao, Xosé Manuel S. Rei y toda la gente de las concejalías y servicios municipales implicados, en especial, Natalia Balseiro y Xoán Mosquera.


Comments are off for this post