site

Archivos de la categoría:   [ 2009 ]  AS ATOCHAS (XdPMdD)

2º XORNADA de PRODUCCIÓN MASIVA de DOCUMENTOS: AS ATOCHAS [2 de 2]

as_atochas_2.jpg

MARTES 28 / ABRIL / 2009 / 10:00 – 21:00 / P-2 / ETSAC / CAMPUS DA ZAPATEIRA

Como parte del festival de arquitectura CIRCO, Proxecto Zero y ergosfera convocamos una nueva jornada de trabajo colectivo para producir todo tipo de documentos sobre el barrio de As Atochas. Un experimento “100% arquitectónico” que, por una parte, indague en la representación de la zona de As Atochas a través de las herramientas que empleamos para proyectar la “arquitectura de calidad”, y por otra, que busque, a través del análisis y/o del proyecto, relaciones entre su estructura urbana [escala, morfología, tamaño de los solares, espacios públicos, densidad, posición en la ciudad, etc.] y un hipotético manifiesto de “cualidades” urbanísticas, definidas por nociones como su “grado” de activismo social, su consideración como “tapón urbanístico” por parte de los poderes públicos, la fuerte percepción de “identidad” que manejan sus habitantes o las derivas especuladoras que lo definen en la actualidad.

Las posibilidades de participación en este proyecto colectivo están completamente abiertas, pero principalmente se tratará de: 1) desarrollar nuevos documentos propositivos, 2) completar y maquetar los documentos producidos en la primera jornada, 3) realizar una sesión crítica sobre los mismos y sobre las posibilidades que abren este tipo de cartografías para la acción y comprensión urbana [aprox. 16:30-17:00], y 4) diseñar un formato expositivo para los “resultados” que pueda desarrollarse en el espacio público de As Atochas.

Además de los documentos básicos [plano, ortofoto, fotografías, etc.] de As Atochas, se pondrá a disposición de todos los participantes los archivos originales de los documentos ya comenzados en la primera jornada para permitir su manipulación, copia, mejora, etc. de cualquier forma y para cualquier fin.

>>> “RESULTADOS” DE LA 1º XORNADA DE PRODUCCIÓN MASIVA DE DOCUMENTOS / 09:00 – 21:00 / 2 ABRIL 2009 / ETSAC / PARTICIPANTES: 10-15 PERSONAS


Comments are off for this post

DOCUMENTOS PRODUCIDOS en la primera XdPMdD: AS ATOCHAS

xdpmdd-_-documentos-producidos.jpg

> estos son los “documentos producidos” el pasado jueves 2 de abril durante la primera XORNADA de PRODUCCIÓN MASIVA de DOCUMENTOS, desarrollada en la ETSAC entre las 09:00 y las 21:00, y en la que participamos alrededor de 15 personas

> se trata de unos documentos que si bien reflejan cierta precariedad, que entendemos debida a la falta de tiempo de trabajo, sí empiezan a definir otras posibilidades cartográficas para una realidad urbana que se le escapa, tanto a las herramientas convencionales de representación de la ciudad, como a los nuevos paradigmas tecnológicos que se plantean como gran “solución” al análisis urbanístico

> además, y aunque aún tengamos mucho que hacer en cuanto al fomento de la participación en este tipo de actividades-activismos, esta experiencia ha servido para poner encima de la mesa la capacidad de una escuela de arquitectura para producir conocimiento libre en relativamente poco tiempo y sin grandes complejidades organizativas

> esperamos que en pocas semanas podamos llevar a cabo otra jornada para completar y debatir, tanto el fondo intelectual, como el carácter eminentemente propositivo de estos documentos


Comments are off for this post

XdPMdD: AS ATOCHAS

xdpmdd_titulo.jpg

La primera XORNADA de PRODUCCIÓN MASIVA de DOCUMENTOS será un experimento “100% arquitectónico” que, por una parte, indague en la representación de la zona de As Atochas a través de las herramientas que empleamos para proyectar la “arquitectura de calidad”, y por otra, que busque, a través del análisis y/o del proyecto, relaciones entre su estructura urbana [escala, morfología, tamaño de los solares, espacios públicos, densidad, posición en la ciudad, etc.] y un hipotético manifiesto de “cualidades” urbanísticas, definidas por nociones como su “grado” de activismo social, su consideración como “tapón urbanístico” por parte de los poderes públicos, la fuerte percepción de “identidad” que manejan sus habitantes o las derivas especuladoras que lo definen en la actualidad.

xdpmdd_plano.jpg

Además, la primera XORNADA de PRODUCCIÓN MASIVA de DOCUMENTOS será un intento de:

1. Testar las posibilidades de una escuela de arquitectura de producir conocimiento autónomo y vinculado a su realidad espacio-temporal.

2. Experimentar otros formatos de trabajo colectivo tras el propuesto por Arquitectos Sen Fronteiras en “Distrito Activo”, pensando en un próximo proceso de trabajo que, partiendo de la base de ambas experiencias, dé como resultado documentos y acciones “de calidad” y decididamente “posicionados” con los que influir en el devenir de la zona.

3. Tomar en consideración los procesos sociales singulares-pero-globales que ya están en marcha en el barrio, es decir, “acompañar” a los actores e instituciones urbanas que ya están “haciendo” cultura y política en la ciudad, pero que no suelen tener el status de colectivos reconocidos por un “mundo” de la arquitectura, en estado de constante esquizofrenia, en el que mientras acabamos de empezar a deleitarnos con lo “popular” -aunque sea como observadores pasivos de revistas de arquitectura-, en uno de los blogs “disciplinares” más leídos ya se representan estos intentos de intervención urbana como algo “cansino” y que “ya está muy visto”.

4. Idear cartografías que representen otras formas de urbanidad e identifiquen los “espacios de oportunidad” de la zona de una forma legible por diferentes colectivos urbanos capaces de llevar a cabo intervenciones sobre un ámbito “expandido” de lo público.

5. Conseguir sacar partido de condiciones-mitos urbanos como el denostado “tapón urbanístico” y convertir la densidad, la mezcla, la complejidad formal y una cierta situación periférica en nociones deseables que cualifiquen las posibilidades de uso y urbanidad de la zona.

XOVES 2 / ABRIL / 2009 / 09:00 – 21:00 / ANDAR -2 / ETSAC / A CORUÑA


Comments are off for this post

XORNADA de PRODUCIÓN MASIVA de DOCUMENTOS

cartel-1a-xornada.jpg


Comments are off for this post