ENTRE FRONTERA Y LUGAR: ¿CÓMO FUNCIONAN LOS LÍMITES DEL DISTRITO DE USERA?
Estos meses estamos trabajando en un proyecto de estudio y aprendizaje colectivo sobre los problemas y cualidades urbanas que surgen alrededor del límite administrativo del distrito de Usera, un ámbito de la primera periferia sur de Madrid definido por el río Manzanares, la M-30, la M-40, la autovía de Toledo (A-42) y el paseo de Santa María de la Cabeza.
Entre frontera y lugar: ¿cómo funcionan los límites del distrito de Usera? es un proyecto para el programa Mirador Usera promovido por Intermediae / Matadero Madrid y la Junta Municipal del Distrito de Usera.
Tras el trabajo de campo y de investigación previo realizado desde julio, en octubre y noviembre se desarrollarán una serie de actividades públicas en Usera en las que contaremos con la colaboración de Todo por la praxis y Carabancheleando.
Toda la información sobre el proyecto se podrá consultar próximamente en la web de Intermediae, aquí, y ya desde ahora en la página del proyecto, en proceso, aquí.
Compartimos a continuación la galería de imágenes donde estamos recopilando las fotografías realizadas entre el 22 y el 27 de julio en el límite del distrito de Usera:
comments are off for this post