los bancos de la CHIRINGOplaza…
algunos intentos de los bancos bloque de hormigón de la CHIRINGOplaza…
> Superar el diseño del banco urbano como línea recta y acercarlo al concepto de ámbito de reunión y de objeto de juego, complejizando en lo posible -y en las tres dimensiones- la forma, para posibilitar múltiples agrupaciones, usos y posturas.
> Introducir dentro del propio diseño del banco microespacios para los objetos que nos acompañan como ciudadanos, con el simple objetivo de ampliar las formas de uso y territorialización espacial del lugar.
> Utilizar los materiales de nuestro tiempo, de los que la arquitectura “cultural” intenta alejarse para mantener su ficticia singularidad (a costa de olvidar las técnicas constructivas utilizables por cualquier persona/colectivo…), de forma que se avance en el cambio de percepción sobre ciertas materialidades consideradas precarias, secundarias y/o prescindibles.
comments are off for this post