un par de artículos sobre la profesión
dos textos imprescindibles para entender las inercias de la profesión de arquitecto en la actualidad y los orígenes de una situación que ya nos suena a todos “familiar”… análisis como éstos son los que entendemos que posibilitarán las nuevas “legitimidades” y “pertinencias” de la arquitectura en un contexto biolaboral que reduce al mínimo las opciones de práctica y posicionamiento… mientras las escuelas de arquitectura (como la ETSAC…) producen planes de estudio con el objetivo principal de “adaptar” la profesión al mercado
EL FALSO AUTÓNOMO: CARACTERÍSTICAS, MAGNITUD DEL PROBLEMA Y URGENCIA DE SOLUCIÓN
> Ignacio Bisbal Grandal (portavoz de ARQUITECTOS EXPLOTADOS)
POBRES ARQUITECTOS POBRES
> Eduardo Serrano
1 comentario
1 comentario
sin comentarios …..