TEDDY CRUZ
Teddy Cruz es uno de esos arquitectos que han conseguido superar las interpretaciones románticas sobre lo informal y lo imprevisible para introducirlo en sus procesos proyectuales como punto de arranque y posicionamiento. La lectura de los contextos urbanos contemporáneos desde puntos de vista multiescalares y radicalmente sociopolíticos, la introducción de lo “popular” como herramienta de aprendizaje y de proyecto plenamente viable, o la superación de las estéticas clásicas en las que se encuentra atrapada la arquitectura “cultural” para abrirla a la materialidad de los tiempos del hiperconsumo y el reciclaje, son algunas de sus propuestas con las que estamos alegremente de acuerdo.
Mientras la cuestión del diseño higiénico, la seguridad y el servicio acrítico a las instituciones convencionales sigue centrando el trabajo de muchos arquitectos, nos interesan aquellos como Teddy Cruz o Santiago Cirugeda que han decidido leer nuestro tiempo en terminos de diversidad sociocultural, posicionamiento político crítico, acoplamiento de múltiples subjetividades, dignificación formal de la eterna precariedad o visibilización del conflicto; realidades que, sin duda, son capaces de abrir otras posibilidades para la arquitectura inimaginables desde las atalayas de la mayoría de las oficinas profesionales que construyen la ciudad del presente, bien desde pasados reidealizados, o bien desde futuros imperfectibles.
Las muestras de cansancio y descreimiento sobre cualquier tipo de participación ciudadana en los asuntos arquitectónico-urbanísticos son ya frecuentes tanto en el ámbito profesional como en el académico. En planos extra-técnicos [porque aún pensamos que los arquitectos podemos ser algo más que eso…], la arquitectura de la mayoría de los “grandes” y no tan grandes apesta a conformismo y a derrota pactada. Por eso se ha vuelto inutil la pretendida distinción entre arquitectura de “autor” y arquitectura de mercado, y por eso reconforta tanto saber que hay arquitectos que no abandonan su condición de ciudadanos cuando entran en la oficina.
INVESTIGACIONES + PROYECTOS
> Political Equator
> Manufactured Sites
> Casa Familiar: Livingrooms at the Border and Senior Housing with Childcare
> Temporal Installations: InfoSite and Mike Davis Studio
> Hudson 2+4
DOCUMENTOS + ARTÍCULOS
> Tijuana / San Diego. Barrios fronterizos + Arquitectura: participación, proceso y negociación + Sitios manufacturados
> Verb Crisis, Actar, Barcelona, 2008
> Estudio Teddy Cruz
> world-architects
> Arquitecturas de reciclaje de San Diego (USA) a Tijuana (México)
> post-it city
> Performativity in Architecture: The Urban Operations of Estudio Teddy Cruz (ETC)
> e-misférica
> Shantytowns as a New Suburban Ideal [12.03.2006]
> the new york times
> Cruz Finding New Solutions for Border Living [25.05.2006]
> architectural record
> Learning From Tijuana: Hudson, N.Y., Considers Different Housing Model [19.02.2008]
> the new york times
7 comentarios
7 comentarios
Trabajo en una escuela de arquitectura en chihuahua, cada año organizamos un congreso en donde invitamos a arquitectos destacados tanto de mexico como del mundo.
Me gustaria invitar al Teddy Cruz, como le puedo contactar, me podrian enviar sus datos.
Gracias
Trabajo en una escuela de arquitectura en Chihuahua.
Me gustaria invitar al Teddy Cruz a que imparta una conferencia, me podrian enviar sus datos.
Gracias
Hola Teddy:
Soy Patty Castellanos , hace mas de un mes que te envie un correo para felicitarte por tu cumpleaños que fue el 31 de marzo, Feizal me dio tu correo pero talvez nunca llego el mensaje, solo queria felicitarte y darte mi correo para ver si de alguna forma nos pudieramos saludar pues han pasado tantisimos años, que a ver si te recuerdas de mi…. si no siempre recibe un saludo desde guatemala, de la colonia El Tesoro.
mi celular es 5318-3662
Adios, suerte si me constestas
LES RECOMIENDO ASOMARSE AL SITIO http://www.arpafil.com o a http://www.fil.com.mx pues TEDDY CRUZ ESTà EN GUADALAJARA Y ESTE SÃBADO DICTA UNA CONFERENCIA COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA DEDICADA ESTE AÑO A L.A.
[…] en el distrito Puente de Vallecas (Madrid), donde colaboraremos con Teddy Cruz (San Diego) y m7red (Buenos Aires) en el proyecto “Vallecas Abierto: ¿Cómo nos van a ayudar con […]
hola teddy!!
Soy Benjamin Olea de Mexicali de la facultad de arquitectura UABC,no he podido contactarte x cel..
queremos ver si es posible nos acompañes x aqui de nuevo en septiembre queremos hacer un taller de arquitectura en conjunto con la universidad autonoma metropolitana del d.f(UAM)
como andas? pudieras comunicarte? conmigo
686 119 66 63
un afectuoso saludo
Benjamin
Hola teddy, aqui desde africa te mando un saludo. Sobran los comentarios a tu trabajo pues ya han pasado muchoa años desde que lo conozco por lo que estaria bien que me mandases unas letras para poder saludarte y saber de tu vida.
Un saludo desde españa. Feca.